tema 9: verificación y testeo
1-post
1.1 la biso y sus funciones.
la bios es una memoria especial alojada en la placa base que cotiene una aplicacion que se indica cuando se cuentra
las fuentes que tiene la bios (como aplicación )
1.2 secuencia del post:
el post es el acronimo de power-on-self test o autocomprobacion en el arranque la variedad de modelos y visione
el post es el acromico o comprobatorio en el arranque la variaedad de modelos y varsiones de bios hace que hay una gran gama de post


1.3notificaciones de errer en el post
en el caso de que se produzca alguna fallo el post lo notifica mediante una secuencia de pitidos o a través de un mensaje de error en la pantalla
1.4-la tarjeta de diagnostico `post
cuando un equipo esta muerto es muy dificil hacer su diaganostico sin los intrumentos la targeta de diagnositita se acopla a la placa por un solt pci o isa

2-HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO DE hardewre
el post nos ofrece un primer diagonostico del estado
2.1-micro-scope
esta hermienta pueden realizar mas de 200 pruebas independiente entre las que podemos destacar estas
test del micro procesador
test de temperatura y voltajes
test periféricos
test de videos tarjeta memoria y monitor
test de unidades de discos

2.2 aida 64
la principal utilidad de aida 64 es verificación e identificarle harware

2.3 sandra
al igual que aida64 sandra esta disponible en varias versiones las que tienen mas funcionamiento son de pago.
es una aplicación mucho mas compleja .
cuando termina reporta el resultado en una información

2.4 open hardware monitor
la aplicaciones open hardware es de códigos abierto y gratuito están disponibles para sistemas windows y también linux.

2.5- hwinfo
hwnfo es una herramienta de diagnósticos.
3- verificador y testeo de hardware
3.1.1 testeo de la fuente de alimentación
la forma mas verificar el estado de la fuente es medir los valores de las tensiones de sus conector.
las mediciones se realiza siempre teniendo en cuenta que los valores obtenidos no tienen por que ser exactos y que la fuente no tabajar con una continuidad exacta

3.2 verificacion y testeode la placa base

3.3.1 testeo de las características del microprocesador
se comprueba que los datos dados por el fabricante se cumple
3.3.2 testero fisico del microcesador
la forma de comprobar la temperatura del microprocesador es la misma que para la placa base todas las placas hoy en dia incorporan una sensor que mide es valor
el fabricante suele informar sobre la temperatura máxima
3.3.3 prueba de estres del microprocesador
la prueba de estres benchmark consiste en realizar una serie del operacion con elementos del micro la CPU y la FPU y comprar los resultados con otros obtenidos en equipos similares.
el valor de rendimiento obtenido nos da una idea del estado del microprocesador.

3.4 verificación y testeo de la memoria RAM
el estado de la memoria es crucial para el buen funcionamiento del equipos a la hora de comprobar el estado de la memoria se tiene en cuenta tanto como trabajar en las operaciones de lectura y escritura como sus latencias
3.4.1-testeo de las características de la memoria RAM
se trata de comprobar que la memoria instalada funciona dentro de los parámetros que nos ha proporcionado el fabricante
HWINFO o CPU-Z
3.4.2- testeo funcional de la memoria RAM
hay aplicaciones especificas que reconocen minuciosamente la memoria y reportan los resultados obtenidos

3.5-verificación y testeo del sistema grafica
el sistematizara ya sea una cartografiara o este integraren la placa base es otro de los elementos que soportan una carga importante de trabajo.
3.5.2- testeo fisica de la tarjeta grafica
no todas las gratifico dispones de sensores de temperatura
1.1 la biso y sus funciones.
la bios es una memoria especial alojada en la placa base que cotiene una aplicacion que se indica cuando se cuentra
las fuentes que tiene la bios (como aplicación )
1.2 secuencia del post:
el post es el acronimo de power-on-self test o autocomprobacion en el arranque la variedad de modelos y visione
el post es el acromico o comprobatorio en el arranque la variaedad de modelos y varsiones de bios hace que hay una gran gama de post
1.3notificaciones de errer en el post
en el caso de que se produzca alguna fallo el post lo notifica mediante una secuencia de pitidos o a través de un mensaje de error en la pantalla
1.4-la tarjeta de diagnostico `post
cuando un equipo esta muerto es muy dificil hacer su diaganostico sin los intrumentos la targeta de diagnositita se acopla a la placa por un solt pci o isa
2-HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO DE hardewre
el post nos ofrece un primer diagonostico del estado
2.1-micro-scope
esta hermienta pueden realizar mas de 200 pruebas independiente entre las que podemos destacar estas
test del micro procesador
test de temperatura y voltajes
test periféricos
test de videos tarjeta memoria y monitor
test de unidades de discos
2.2 aida 64
la principal utilidad de aida 64 es verificación e identificarle harware

2.3 sandra
al igual que aida64 sandra esta disponible en varias versiones las que tienen mas funcionamiento son de pago.
es una aplicación mucho mas compleja .
cuando termina reporta el resultado en una información
2.4 open hardware monitor
la aplicaciones open hardware es de códigos abierto y gratuito están disponibles para sistemas windows y también linux.

2.5- hwinfo
hwnfo es una herramienta de diagnósticos.
3- verificador y testeo de hardware
3.1.1 testeo de la fuente de alimentación
la forma mas verificar el estado de la fuente es medir los valores de las tensiones de sus conector.
las mediciones se realiza siempre teniendo en cuenta que los valores obtenidos no tienen por que ser exactos y que la fuente no tabajar con una continuidad exacta
3.2 verificacion y testeode la placa base
3.3.1 testeo de las características del microprocesador
se comprueba que los datos dados por el fabricante se cumple
3.3.2 testero fisico del microcesador
la forma de comprobar la temperatura del microprocesador es la misma que para la placa base todas las placas hoy en dia incorporan una sensor que mide es valor
el fabricante suele informar sobre la temperatura máxima
3.3.3 prueba de estres del microprocesador
la prueba de estres benchmark consiste en realizar una serie del operacion con elementos del micro la CPU y la FPU y comprar los resultados con otros obtenidos en equipos similares.
el valor de rendimiento obtenido nos da una idea del estado del microprocesador.
3.4 verificación y testeo de la memoria RAM
el estado de la memoria es crucial para el buen funcionamiento del equipos a la hora de comprobar el estado de la memoria se tiene en cuenta tanto como trabajar en las operaciones de lectura y escritura como sus latencias
3.4.1-testeo de las características de la memoria RAM
se trata de comprobar que la memoria instalada funciona dentro de los parámetros que nos ha proporcionado el fabricante
HWINFO o CPU-Z
3.4.2- testeo funcional de la memoria RAM
hay aplicaciones especificas que reconocen minuciosamente la memoria y reportan los resultados obtenidos
3.5-verificación y testeo del sistema grafica
el sistematizara ya sea una cartografiara o este integraren la placa base es otro de los elementos que soportan una carga importante de trabajo.
3.5.2- testeo fisica de la tarjeta grafica
no todas las gratifico dispones de sensores de temperatura
Comentarios
Publicar un comentario